Se abre una nueva era en la industria textil. La irrupción de las llamadas prendas inteligentes, aquellas que interactúan con las personas y el entorno gracias a la tecnología, aportan otra dimensión. Hoy lo último y más novedoso es que la ropa informe de la evolución de una herida o que detecte el estado emocional de la persona que la viste. En eso trabaja el investigador Francisco Andrade, que lidera un proyecto europeo en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. La clave consiste en convertir las fibras textiles en detectores de sustancias químicas. «La ropa –impregnada de una tinta de nanotubos de carbono– detecta fluidos corporales como el sudor o la orina y transforma la información en señales que pueden ser monitorizadas. Así los tejidos pueden, por ejemplo, aportar datos sobre el estado físico de una persona y ser analizados al instante por un médico (o por el propio usuario) a través de un ordenador o un dispositivo móvil». Un avance útil para medir la cicatrización de una herida o para quienes sufren enfermedades, como la diabetes.
PRENDAS ANTI ESTRÉS Y ANTI MANCHAS. La ropa del futuro debe brindar confort, elegancia y practicad , según Laura Morata (diseñadora de la firma Madre Mía del Amor Hermoso), «además debe proteger el medio ambiente». Especializada en Diseño Industrial, Laura ha conseguido fusionar tecnología con diseño para crear prendas de tejidos naturales (sedas, algodones y lanas) que faciliten la vida. Con principios propios de la aromaterapia, ha confeccionado ropa urbana que incorpora micro cápsulas con esencias: «Vainilla y jazmín, más relajantes, en trajes de novia; aroma de fresa y manzana ácida en vestidos y camisas de diario, para afrontar el día con una sonrisa». También ha diseñado vestuario anti estrés. «Son prendas con anti estáticos, que evitan que las mujeres se carguen de la energía electro-estática que desprenden móviles y ordenadores».
GENERACIÓN 'GADGET'. Zapatillas con GPS que se cargan pisando una alfombra, cascos inteligentes, chaquetas táctiles, bolsos con paneles solares –para recargar la batería de dispositivos electrónicos– y sudaderas que emiten mensajes con tinta lumínica. Son algunos de los productos desarrollados por Innovalley, una empresa que fabrica vestuario inteligente. «Con los nuevos tejidos intentamos fusionar ropa y móvil, dos elementos que llevamos siempre encima», explica Xavier Verdaguer, director de esta empresa.
Algo genial ¿verdad? aunque esto no es nuevo para nosotros ya que actualmente las compañias grandes como apple ya ha creado como que relojes que nos facilita comunicarnos con las personas, al igual se nos hace mas fácil leer todas tus notificaciones etcétera ya que el reloj esta sincronizado con tu celular. Otra cosa que estaba leyendo es que la compañía de google no se queda atrás pues ya creo unas gafas que están conectadas al Internet que al parecer lo que proyecta esta en 4D.
Algo genial ¿verdad? aunque esto no es nuevo para nosotros ya que actualmente las compañias grandes como apple ya ha creado como que relojes que nos facilita comunicarnos con las personas, al igual se nos hace mas fácil leer todas tus notificaciones etcétera ya que el reloj esta sincronizado con tu celular. Otra cosa que estaba leyendo es que la compañía de google no se queda atrás pues ya creo unas gafas que están conectadas al Internet que al parecer lo que proyecta esta en 4D.
EL MERCADO NORTEAMERICANO. En Estados Unidos, destaca la empresa neoyorquina Sensatex, que diseña prendas que permiten conocer online el estado de las personas. Pero poco a poco las grandes firmas también se suben a esta ola que está revolucionando el sector textil a través de la tecnología. Destaca el kit Nike+iPod Sport, un equipo que ofrece información al corredor mientras realiza actividad física. Con un simple vistazo puede controlar tiempo, ritmo, distancia recorrida y calorías quemadas. Microsoft no se ha quedado atrás y, junto con Asta Roseway y Sheridan Martin Small, ha desarrollado un vestido que tiene función de pantalla. La prenda cuenta con cuatro placas de circuitos y un proyector y, cuando el usuario escribe un mensaje en su móvil, este se proyecta en la falda, para que todas las personas puedan ver su twit. «En el futuro, nuestras palabras nos vestirán», ha declarado Roseway.
wuao imaginense que tu ropa pueda ser como una pantalla seria algo genial ya que lo podrias decorar a tu modo, al igual eso de que la ropa puede conocer el estado sentimental de las personas sin duda ahora ya no solo seran telefonos inteligentes si no hasta ropa inteligente.
wuao imaginense que tu ropa pueda ser como una pantalla seria algo genial ya que lo podrias decorar a tu modo, al igual eso de que la ropa puede conocer el estado sentimental de las personas sin duda ahora ya no solo seran telefonos inteligentes si no hasta ropa inteligente.
Al igual otras cosas que dicen que van a llegar dentro de muy poco a nuestro mundo son pilas superiores de aluminio, macetas en donde podrás sembrar tu planta y controlarla ya sea con tu teléfono inteligente o una tableta, inodoros que podrás controlar con tu móvil, otra cosa igual que me sorprendió es que los refrigeradores ya hasta van a tener cámaras integradas con las cuales desde tu móvil podrás ver que queda y que no en tu refri y no solo eso sino hasta también te dirá cuanto tiempo lleva el producto almacenado.
Pero el que mas me sorprendió fueron unos tennis con un diseño futurista que fueron sacados en la película de volver al futuro parte 2, que apenas se están desarrollando por la famosa compañía NIKE que dice que los tennis serán capases de amarrarse los cordones por si solos y las suelas tendrán luces de led al igual que el logo de la compañía, INCREÍBLE NOO? pero para hacer esto posible, NIKE presentara una replica de tales zapatos deportivos que probablemente le pongan el nombre Nike air MAG este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario